El libro nos da una introducción breve de el cyberespacio, haciendo comparativas y dando algunos conceptos, el punto principal de este capítulo, es el remarcar la situación en la que estamos involucrados con la tecnología, y nos vamos adentrando cada vez más con ella, tanto que pueda llegar a pasarnos lo mismo que en la película que menciona el autor, "Control total" o también en la película "matrix" en donde por lo menos yo siento que se pierde la realidad entre tanto entrar y salir del cyberespacio, esto también en parte por la mezcla de lo digital con la realidad, haciendo parecer lo virtual como real.
Toda esta cuestión tecnológica, máquinas, aparatos, tienen que ver con los siguientes dos capítulos de la lectura porque ambos tienen que ver con el adaptar en la vida cotidiana a la tecnología, ampliar nuevos horizontes, obtener uno tras otro avance a la espera del próximo en crear. En un romance de carretera nos maneja en metáfora, como el hombre no tiene un límite en la apropiación de la tecnología, queriendo que esta sea mas avanzada y aplicada a todos los aspectos, facilitando la cotidianeidad en las actividades diversas del ser humano.
La frustración en la tecnología es otro punto tratado en estos capítulos, la velocidad con la que nos hemos adaptando y estamos viviendo actualmente en las máquinas, las acciones que realizamos por lo regular ya tienen su ritmo y causa cierta problemática cuando por cualquier razón llega a tardar mas la acción que estamos esperando a que suceda, creando en nosotros frustración, desesperación; si nos ponemos a pensar, es por tan poco, en realidad por lo que nos alteramos, no hay como esperar un poco más y esperar a que el servidor conteste a la acción pedida.
Para finalizar, tocamos el capítulo 8 que trata de la realidad virtual y la inclusión de el hombre en ella, de que forma, pues en la manera en que nosotros ya no sólo queremos ver e interactuar exteriormente con la máquina sino también ser parte de ella de que forma, llegando a un hipermundo, conectando nuestras ideas con el mundo virtual, configurando, modificando y acoplando a nuestro gusto (ciberdiseño) a la tecnología, a esta acción o tipo de clientes se les llama prosumidores.
2 comentarios:
Se nota que le entendiste, porque vas hilando los conceptos. Pero te sugiero que pongas los capítulos porque tengo que ir adivinando cuál es que estás explicando.
Publicar un comentario