Dando continuidad a la clase pasada, donde comenzamos con las exposiciones de los capítulos repartidos entre los compañeros del salón, en esta ocasión nos adentramos aún mas en la cuestión de la cibercultura y del concepto de la realidad en ese tema. Nos adentramos en la definición de la realidad, lo que puede o no llegar a ser y en base a que, es aquí donde entra el tema de la percepción individual o "cosmovisión" y como esta va ligada a el tema de lo virtual junto con las relaciones sociales que existen con la ayuda de esta.
La idea que se tiene acerca de internet poco a poco creo yo va de tener una percepción individual, a algo ya establecido conceptualmente y también en lo práctico, así como con todo lo que se deriva de el, como las comunidades virtuales, ciberespacio, ciberciudad, redes sociales, etc. El avance del intercambio de infromación entre las redes, como lo vimos en la clase pasada, en esta se retoma de nuevo el avance que hubo en el tratado de la información, la manera en que nos inmiscuimos formando parte de el mismo sistema, lo empezamos a utilizar como medio de comunicación pero ahora ya depende también de nosotros el que tenga existencia. Maneja en la lectura tres tipos de mundos que existen, el que persibimos, con el que interactuamos y el hipermundo en el cual se metería aquello con lo que damos y recibimos información, retroalimentando el conocimiento.
La idea que se tiene acerca de internet poco a poco creo yo va de tener una percepción individual, a algo ya establecido conceptualmente y también en lo práctico, así como con todo lo que se deriva de el, como las comunidades virtuales, ciberespacio, ciberciudad, redes sociales, etc. El avance del intercambio de infromación entre las redes, como lo vimos en la clase pasada, en esta se retoma de nuevo el avance que hubo en el tratado de la información, la manera en que nos inmiscuimos formando parte de el mismo sistema, lo empezamos a utilizar como medio de comunicación pero ahora ya depende también de nosotros el que tenga existencia. Maneja en la lectura tres tipos de mundos que existen, el que persibimos, con el que interactuamos y el hipermundo en el cual se metería aquello con lo que damos y recibimos información, retroalimentando el conocimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario