Último día en que vemos exposiciones de los capítulos del libro ya anteriormente mencionado, ese día reafirmamos todo lo anterior visto, y bueno, repasamos de temas que no se habían tratado, por ejemplo, la forma en que es llamado a lo ordenado y lo no ordenado en una red, el sistema que es parte de lo ordenado y lo enactivo que es parte de lo no ordenado, estos a su vez forman parte de una red social, las cuales pueden ser dinámicas (abiertas) o estáticas (cerradas), aunque estas últimas no pueden ser totalmente estáticas, ya que sin movimiento desaparecerían por no ser totalmente independientes de si mismas.
Para finalizar reforzamos el significado de cibercultura en base a la cibernética. El significado etimológico dió la pauta para definir la cibercultura en tres dimensiones sistemáticas, la información, comunicación y conocimiento, las cuales también son indispensables en el tratado de el ciberespacio.