Tomando como base que en esta charla que tuvimos, fue participe el autor del libro "la muerte del ciberespacio", en donde hubo muchas preguntas realizadas por mismos compañeros del salón. El tener contacto con Edgar, y mas por esta vía a mi me dejó una experiencia nueva, ya que he tenido video llamadas, pero el echo de ser tipo conferencia lo volvió un poco más interesante por la interacción con mas gente.
En esta charla me agradó los puntos que señaló , que fueron base para su investigación, en el transcurso de esta plática, aparte de aclarar dudas, surgieron preguntas por parte de compañeros, a todo lo que se tocó en el libro y lo que vi en la charla, me gustaría saber si acaso, la tecnología, va a llegar a ser casi táctil y de manera rápida o si acaso lo que hoy conocemos como un medio de comunicación cómodo y de fácil acceso como lo es el messenger, hotmail, buscadores pueda dejar de ser sorprendente para la humanidad para adaptarnos a una nueva forma de interactuar.
Durante esta plática me di cuenta que a veces los avances fallan o llegan a tener sus detalles defectuosos ya que cuando hablaba Edgar, en ratos se trababa la imagen junto con el audio, y por lo regular se tenía que hablar lento para poder entender bien lo que decía. Esto quiere decir que el tener un acercamiento no físico con la persona, pero sí de fácil acceso tiene sus defectillos lebes.
1 comentario:
Lo primero que quiero decirte es que aumentes el tamaño de la letra es un poco dificl leerla, en lo que se refiere a la videoconfenecia, me parece que sistetizas muy bien la temática general de la misma.
Publicar un comentario